A continuación, presentamos algunos programas que puede ofrecer Vocalia Taldea. Además de estas propuestas, el formato de concierto puede ser un programa variado que incluya polifonía y folklore de diferentes épocas y estilos con repertorio a cappella y de una o dos partes. Incluimos varias nuevas posibilidades que además de una unidad temática, incorporan también el acompañamiento de otros instrumentos o de orquesta de cuerda.
Desde Vocalia Taldea nos ofrecemos a gestionar la incorporación de músicos colaboradores ajenos al grupo (piano, órgano, orquesta, arpa...), con los que trabajamos habitualmente.

ARIMA SAKRA
Esta nueva propuesta musical de Vocalia Taldea enlaza tres maravillosas obras religiosas para coro femenino y órgano.
Las tres piezas fueron pensadas para una iglesia o catedral concreta, o bien fueron creadas tras el impacto que produjo a sus autores conocerlas. Si Mendelssohn compuso su colección Drei Motetten op. 39 tras visitar en Roma la iglesia de Trinitá dei Monti, profundamente conmovido tras escuchar el canto de las religiosas de clausura que celebraban su servicio religioso, Poulenc escribió su primera obra sacra, Litanies à la Vierge Noire como respuesta a la fuerte impresión que le produjo la entrada en Notre Dame de Rocamadour. Por su parte, Arnesen pensó su Magnificat para ser interpretado en la catedral de Nidaros, la catedral gótica más boreal, considerada uno de los principales monumentos históricos noruegos, alcanzando incluso el estatus de icono cultural.
Vocalia Taldea interpreta este programa con la colaboración del joven organista Oscar Rodríguez Pastora y la soprano vizcaína Nerea González. Descargar dosier

THERE IS NO ROSE | Britten, Brahms, Sarasola
El núcleo central del programa lo forma la suite A Ceremony of Carols del compositor británico Benjamin Britten. Se trata de un canto a la vida ante la llegada del Mesías, cuajado de ritmos diversos, sencillas melodías y un punto de nostalgia. Las nueve partes de esta pieza dibujan paisajes en los que el coro y el arpa transitan desde la alegría por la llegada del año nuevo hasta la fría y oscura noche de invierno, pasando por la batalla contra Satanás que supone el nacimiento del niño Dios. Un solemne canto procesional que inicia y cierra la obra contribuye a crear una metáfora musical del ciclo vital, el eterno retorno y el equilibrio entre muerte y vida.
Al abordar esta emblemática pieza, Vocalia Taldea quiso complementarla con algo único, nuevo. Por ello encargó al compositor vasco Xabier Sarasola una pieza escrita expresamente para este proyecto, una suite para coro femenino y arpa que tomara como inspiración la famosa obra de Britten, suite a la que Sarasola ha llamado Urtats Elur.
El programa del concierto se completa con Vier Gesänge Op.17 , una exquisita colección de cuatro canciones para coro femenino, arpa y dos trompas del compositor alemán Johannes Brahms.
There is no Rose pretende por tanto ser un canto a la vida, a la ilusión y la esperanza ante la renovación de un ciclo, quizás hasta una metáfora para dejar atrás este último año de tragedia y enfermadas y renacer fortalecidas ante un futuro lleno de nuevos estímulos e ilusiones. Descargar dosier

LE MUSE VENEZIANE | Vivaldi, Hasse, Galuppi, Porpora

IN MULIERIBUS

LUMEN DE LUMINE

ANDRA

MISSAE

STÄNDCHEN, Rossini, Shubert, Mendelssohn, Brahms

SICUT DOLOR MEUS, Pergolesi-Cooper
